Antonio Machado: “Cuando el saber se especializa crece el volumen total de la cultura. Esta es la ilusión de los especialistas. ¡Lo que sabemos entre todos! ¡Oh, eso es lo que no sabe nadie!”.
Juan de Mairena.
Antonio Machado: “Cuando el saber se especializa crece el volumen total de la cultura. Esta es la ilusión de los especialistas. ¡Lo que sabemos entre todos! ¡Oh, eso es lo que no sabe nadie!”.
Juan de Mairena.
Evaristo Acevedo: “… la actuación de los artistas en las salas de fiestas neoyorquinas se denominan ‘variedades’, de la misma manera que en España se llaman ‘shows’, toda vez que al público lo que le atrae son las palabras que no entiende”.
Los ancianitos son una lata.
Esquilo: “Que es, a veces, el miedo provechoso: centinela del alma, en ella mora entronizado. Es útil la prudencia que inspira la atrición. Porque, ¿quién, individuo, o bien, ciudad, bajo este sol que alumbra si no abriga un temor dentro del pecho, honrará a la Justicia?”.
Orestíada.
Epicteto: “Si has asumido un cargo superior a tus fuerzas, no solo tendrás un mal desempeño en él sino que perderás el que hubieras podido ejercer con éxito”.
Enquiridión.
Douglas Adams: “Desde luego, la ciencia ha logrado cosas maravillosas, pero yo preferiría, con mucho, ser feliz a tener razón”.
Guía del autoestopista galáctico.
Carmen Martín Gaite: “Para mí vivir es no tener prisa, contemplar las cosas,…”.
Caperucita en Manhattan.
Bertolt Brecht: “Pues me he dado cuenta que los poderosos pueden, sí, provocar la miseria; pero no pueden contemplarla”.
La ópera de los tres centavos.
Baltasar Gracián: “Menos dañosa es la mala ejecución que la irresolución. No se gastan tanto las materias cuando corren como si estancan”.
Oráculo manual y arte de prudencia.
Azorín: “… ha encontrado un tesoro. Este tesoro se llama amistad. Amistad: cosa dulce y profunda. Amistad: sílabas encantadoras. Amistad: coloquio de dos almas que se comprenden…”.
Tomás Rueda.
Thomas Bernhard: “Cuando el estar solo no tiene ya sentido y, de pronto, se vuelve improductivo, debe cesar, he pensado una y otra vez, pero no he podido poner fin a mi estar solo ni dejar de estar solo”.
Sí.