
El salario del miedo (“Le salaire de la peur”). Henri-Georges Clouzot, 1953.
El salario del miedo, de Henri Georges Clouzot (1953). En algún lugar de Sudamérica, sitiados por el calor y la miseria, un puñado de hombres […]
El salario del miedo, de Henri Georges Clouzot (1953). En algún lugar de Sudamérica, sitiados por el calor y la miseria, un puñado de hombres […]
M. El vampiro de Dusseldorf., de Fritz Lang (1931). Un asesino en serie anda suelto. Ha matado ya a ocho niños; el miedo, la sospecha, […]
“Por lo demás, el cine es una industria”. André Malraux, Esbozo de una psicología del cine. ¿Es lo mismo “Rocky V” que “Psicosis”? Desde el […]
En primer lugar hay que decir que Memorias de Africa es una película sobre la añoranza. Desde Dinamarca, Karen (Meryl Streep) nos cuenta retrospectivamente la […]
Voz en off: “Nunca olvidare aquel fin de semana en que murió Laura”. A pesar de que desde el inicio “Laura” fue […]
Comienza la película al son de La Marsellesa: libertad, igualdad, fraternidad. Tres principios que serán vulnerados por la narración que comienza.
Película rodada con cámara de gran formato, en 70 mm, y con el sistema Panavision System 65. Algo más de hora y media de puro […]
La pobreza, la miseria, el sacrificio, el crimen, el perdón, el largo y complejo […]
Película muy sólida y muy recomendable. Producida por el propio Affleck –especialista además en Asuntos de Oriente Medio- y George Clooney, Argo es la tercera película […]
Inconmensurable Daniel Day-Lewis. Técnicamente la película es perfecta, pero Lincoln no transmite gran cosa. Spielberg, que para mí es un mago, esta vez no consigue emocionarme, […]