Esquilo: “… a un muerto, con palabras la voz ya no es posible devolverle”.
Orestíada.
Esquilo: “… a un muerto, con palabras la voz ya no es posible devolverle”.
Orestíada.
Arturo Pérez-Reverte: “… el problema de las palabras es que, una vez echadas, no pueden volverse solas a su dueño. De modo que a veces te las vuelven en la punta de un acero”.
Limpieza de sangre.
Karl Kraus: “Un agitador toma la palabra. El artista es tomado por la palabra”.
Aforismos.
Luis Buñuel: “Nada me parece tan despreciable como esa proliferación de palabras mal sonantes que desde hace varios años se observa en las obras y las charlas de nuestros escritores. Esta pretendida liberalización no es más que una vil adulteración de la libertad”.
Mi último suspiro.
Benito Pérez Galdós: “… tampoco puedo darte más que palabras tristes… el tesoro del pobre”.
El abuelo.
Benito Pérez Galdós: “Alarmante es la palabra Revolución. Pero si no inventáis otra menos aterradora, no tendréis más remedio que usarla los que no queráis morir de la honda caquexia que invade el cansado cuerpo de tu Nación. Declaraos revolucionarios, díscolos si os parece mejor esta palabra, contumaces en la rebeldía. En la situación a que llegaréis andando los años, el ideal revolucionario, la actitud indómita si queréis, constituirán el único síntoma de vida. Siga el lenguaje de los bobos llamando paz a lo que en realidad es consunción y acabamiento… Sed constantes en la protesta, sed viriles, románticos,…”.
Episodios Nacionales. Cánovas.
Darío Fernández-Flórez: “… los besos engañan mucho menos que las palabras y estoy por decir que también menos que los hechos”.
William Shakespeare: “Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras”.
Hannah Arendt: “Sólo se puede confiar en las palabras si uno está seguro de que su función es revelar y no ocultar”.
Sobre la violencia.