Hay películas que, sin hacer ruido, se instalan en un rincón de la memoria y allí permanecen, discretas, como si esperaran a ser descubiertas de nuevo por un espectador dispuesto a escucharlas con calma. El detective (1954), dirigida por Robert… Seguir leyendo →
La tercera pieza de la llamada trilogía de la caballería, Río Grande, se estrenó en 1950. Si Fort Apache había sido una parábola amarga sobre la mentira como fundamento del mito, y La legión invencible una elegía sobre el ocaso… Seguir leyendo →
John Ford estrenó en 1949 She Wore a Yellow Ribbon, traducida en España como La legión invencible. Si Fort Apache, primera parte de la Trilogía de la Caballería, estaba atravesada por la ironía amarga del fracaso convertido en mito, esta… Seguir leyendo →
En 1948 John Ford estrenó Fort Apache, y con ella inauguró una de las trilogías más singulares de la historia del western. Tres películas unidas no por la continuidad argumental, sino por la insistencia en un mismo universo simbólico: el… Seguir leyendo →
Llegó 1990, y con él El Padrino III. Lo hizo con un peso casi imposible de sostener: no se trataba de cualquier secuela, era el cierre de lo que ya entonces era considerado el díptico más perfecto del cine. La… Seguir leyendo →
Francis Ford Coppola estrenó El Padrino II en 1974. En juego había algo más que una simple continuación. El éxito de la primera parte había sido tan monumental que parecía imposible superarlo. Pero Coppola, lejos de conformarse con repetir la… Seguir leyendo →
Cuando en 1972 se estrenó El Padrino, el cine estadounidense estaba en plena transformación. El Nuevo Hollywood empezaba a desafiar las fórmulas clásicas, las productoras buscaban aire fresco para conectar con un público desencantado tras Vietnam y Watergate, y los… Seguir leyendo →
En el firmamento del Hollywood clásico, Gunga Din (1939) brilla con una luz peculiar: la de aquellas películas que no solo marcaron un género, sino que ayudaron a moldear el imaginario colectivo sobre un mundo que la mayoría de los… Seguir leyendo →
En 1973, Fred Zinnemann firmó una de las piezas más depuradas del thriller político: Chacal (The Day of the Jackal), adaptación de la novela homónima de Frederick Forsyth. Desde su estreno, la película es referencia ineludible para quien quisiera entender… Seguir leyendo →
Hay películas que no solo cuentan una historia, sino que transmiten la textura de un tiempo y una forma de hacer cine. Bajo diez banderas (Sotto dieci bandiere, 1960), dirigida por Duilio Coletti, pertenece a esa estirpe de obras que… Seguir leyendo →
© 2025 Un centauro en el desierto — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑