El objeto de la obra es un colectivo –algo característico en Brueghel-, el mundo de los vivos; un mundo que aquí aparece sentenciado. Los tonos ocres y rojizos dominan esta apocalíptica pintura. Esta pintura retrata ciertos aspectos de la cotidianeidad,… Seguir leyendo →
Publicada póstumamente, en 1944, “Die Schachnovelle” fue la última novela de Stephan Zweig, que se suicidó junto a su segunda esposa, Lotte Altmann, poco después de terminarla. Stephan Zweig (Viena, 1881-Petrópolis 1942), judío acomodado, creyó que los nazis se alzarían… Seguir leyendo →
Afirmaba hace unos días Felipe González que estamos ante una crisis institucional profunda, mucho más grave, si cabe, que la crisis económica. Estoy, excepcionalmente, de acuerdo con tan prestigioso diseñador de joyas.
La lejana teoría de la aguja hipodérmica. “Propaganda, propaganda, propaganda. Lo que importa es la propaganda”. Adolf Hitler La afirmación básica de esta teoría es que los medios de comunicación de masas “inyectan”, a través de la información, una… Seguir leyendo →
Voz en off: “Nunca olvidare aquel fin de semana en que murió Laura”. A pesar de que desde el inicio “Laura” fue un proyecto de Preminger, el jefe de la 20th Century Fox, el gran Darryl F…. Seguir leyendo →
© 2025 Un centauro en el desierto — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑