
Ralph Waldo Emerson: “¡Ah, si el rico…!”.
Ralph Waldo Emerson: “¡Ah, si el rico fuera rico al modo en que el pobre piensa!”.
Ralph Waldo Emerson: “¡Ah, si el rico fuera rico al modo en que el pobre piensa!”.
-¡Auxilio, socorro, llamen a los bomberooos… se quema nuestra casaaaaa! -¡Shhh!… silencio mi amor, no hagas ruido, que vas a despertar a tu madre.
El objeto de la obra es un colectivo –algo característico en Brueghel-, el mundo de los vivos; un mundo que aquí aparece sentenciado. Los tonos [LEER MÁS]
Pablo Neruda: “En un beso, sabrás todo lo que he callado”.
– Papá, papá ¿todos los cuentos comienzan con “Había una Vez”? – No hijo, muchos comienzan con “si gano las elecciones les prometo…”.
John Stuart Mill: “La originalidad es la única cosa cuya utilidad no pueden comprender los espíritus vulgares”.
Se encuentran dos amigos y uno le dice al otro: – ¿Qué te pasa, que estás muy abatido? Y el otro le responde: – Es [LEER MÁS]
Karl Kraus: “La política social es la desesperada decisión de extirparle los callos a un enfermo de cáncer”.
Un hombre y una mujer que no se conocían coincidieron en el mismo compartimento de coche-cama de un tren. Después de lo embarazoso de la [LEER MÁS]
Octavio Paz: “Su desnudez misma es vestidura”. Cuadrivio.