He leído la noticia con gran inquietud. El asunto está relacionado con el cunnilingus; o sea chicas, si vuestras parejas os lo practican ya sabéis que son unos valientes y os quieren por encima de su propia vida. Sobre el… Seguir leyendo →
Intentemos llevar esto por el camino más corto a la plenitud de su significado. Hace unos meses la una y trina secretaria general de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas, adjunta a la Secretaría General del PSOE en Castilla-La Mancha… Seguir leyendo →
Marshall McLuhan (1911-1980) observó el cambio cultural que suponían los nuevos medios audiovisuales y, en muchos aspectos, anticipó certeramente la aldea global. Para Marshall McLuhan el desarrollo de los medios de comunicación ha marcado el desarrollo de la cultura; afinó… Seguir leyendo →
Afirmaba hace unos días Felipe González que estamos ante una crisis institucional profunda, mucho más grave, si cabe, que la crisis económica. Estoy, excepcionalmente, de acuerdo con tan prestigioso diseñador de joyas.
La lejana teoría de la aguja hipodérmica. “Propaganda, propaganda, propaganda. Lo que importa es la propaganda”. Adolf Hitler La afirmación básica de esta teoría es que los medios de comunicación de masas “inyectan”, a través de la información, una… Seguir leyendo →
El imperio de Amancio Ortega palidece ante la mayor y más antigua empresa multinacional de la historia: la Iglesia Católica. Hoy andan ambos de celebración, unos por los resultados del ejercicio 2012 y otros porque tienen nuevo Consejero Delegado: Francisco… Seguir leyendo →
“Porque es como un hombre que, yéndose de viaje llamó a sus siervos, y les confió su hacienda. A uno dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno; a cada uno según su capacidad, y se fue. El… Seguir leyendo →
Últimamente estoy teniendo algún pequeño altercado por llamar pan al pan, y al vino, sin más, vino. Me corrigen frecuentemente con aquello de que suena muy fuerte si lo digo a mi manera: pan y vino. Lo más llamativo del… Seguir leyendo →
En 1993 señalaba Edgar Morin que el siglo XX había estado marcado “por la decadencia de las viejas solidaridades entre las personas y el desarrollo de nuevas solidaridades de la Administración para con las categorías sociales”. Y apuntaba que la… Seguir leyendo →
© 2025 Un centauro en el desierto — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑