John Cairncross. El quinto hombre de los Cinco de Cambridge John Cairncross (1913-1995) fue el último de los famosos “Cinco de Cambridge“. Aunque su nombre no se hizo público hasta 1990, mucho después de que sus compañeros de espionaje fueran… Seguir leyendo →
Guy Burgess: un hombre entre dos mundos Guy Burgess, conocido como “Hicks” por su nombre en clave en la inteligencia soviética, fue uno de los espías británicos más notables del siglo XX y una figura clave dentro del grupo conocido… Seguir leyendo →
Anthony Blunt: una vida de engaño y erudición Anthony Blunt (1907-1983) fue uno de los espías más notables y complejos de la historia moderna. Como miembro de los “Cinco de Cambridge“, un grupo de jóvenes idealistas reclutados por la inteligencia soviética… Seguir leyendo →
Los Cinco de Cambridge: espionaje y traición en la Guerra Fría La historia de los Cinco de Cambridge es una de las más intrigantes y complejas del espionaje en el siglo XX. Se trata de un grupo de jóvenes británicos… Seguir leyendo →
El Terror en Francia: un período de transformación y horror (1793-1794) El período conocido como El Terror (1793-1794) marcó una de las etapas más sangrientas de la Revolución Francesa. Situado en el corazón de un proceso revolucionario que había comenzado… Seguir leyendo →
El sectario en política es un espécimen curioso, una criatura de costumbres inquebrantables que habita en los ecosistemas más radicalizados del espectro ideológico. Su vida transcurre entre la fe ciega en su líder (aunque tenga más incoherencias que el discurso… Seguir leyendo →
Atraco a las tres: la comedia española que redefine el género “Atraco a las tres” (José María Forqué, 1962) es una de las películas más emblemáticas de la comedia española. Enmarcada en la transición hacia una cinematografía más moderna, la… Seguir leyendo →
La Toma de la Bastilla: génesis y significado de un hito revolucionario La Toma de la Bastilla (14 de julio de 1789) es, posiblemente, el hecho más emblemático de la Revolución Francesa. Representa no solo el inicio de una transformación… Seguir leyendo →
El Juramento del Juego de la Pelota: el nacimiento de la Revolución Francesa El Juramento del Juego de la Pelota, realizado el 20 de junio de 1789, es uno de los momentos clave en el inicio de la Revolución Francesa…. Seguir leyendo →
Ernest Hemingway, una de las figuras más icónicas de la literatura estadounidense, publicó El viejo y el mar en 1952. Esta novela corta se ha convertido en una obra maestra que, a pesar de su aparente simplicidad, está dotada de… Seguir leyendo →
© 2025 Un centauro en el desierto — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑