Antonio Muñoz Molina: “(…): como a todo el que ha vivido absorto en una pasión excesiva le sorprendía descubrir que otros tuvieran noticia de lo que para él había sido un estado íntimo de su conciencia”.
El invierno en Lisboa.
Antonio Muñoz Molina: “(…): como a todo el que ha vivido absorto en una pasión excesiva le sorprendía descubrir que otros tuvieran noticia de lo que para él había sido un estado íntimo de su conciencia”.
El invierno en Lisboa.
Lilliam Hellman: “Ni puedo ni quiero recortar mi conciencia para ajustarla a la moda de este año”.
Lilliam Hellman en su declaración ante el
Comité de Actividades Antiamericanas en 1952.
Citado por Ring Lardner Jr. en “Me odiaría cada mañana”.
Voltaire: “(…); pero no debemos perder ninguna ocasión de afear la conducta de los que quieren deshonrar el glorioso título de hombres de letras, prostituyendo su escaso talento y su conciencia a un vil interés, a una política quimérica y que hacen traición a sus amigos por halagar a los necios”.
Cartas filosóficas.
George Bernard Shaw: “Si un hombre tiene un poco de conciencia lo asalta cuando está sobrio. Y entonces se abate”.
Pigmalión.
Robert E. Howard: “… y se sintió sobrecogido al tomar conciencia fugazmente de los abismos de bestialidad por los que la humanidad ha ido ascendiendo penosamente”.
Conan.
Julien Green: “La voluptuosidad acaba por hacer callar a la conciencia”.
Cada hombre en su noche.
Dario Fo: “… el escándalo, cuando no lo hay, conviene inventarlo, ya que es un medio extraordinario para mantener el poder, aliviando la conciencia tic de los oprimidos”.
Muerte accidental de un anarquista.
Francisco de Quevedo: “… conciencia de mercader es como virgo en cotorrera, que se vende sin haberle”.
Vida del Buscón.