En el cine de la Guerra Fría, la amenaza nunca es obvia, ni se materializa en grandes batallas abiertas. En Estación Polar Cebra (1968), dirigida por John Sturges y basada en la novela homónima de Alistair MacLean, la confrontación se… Seguir leyendo →
Donald Maclean: un hombre clave en el espionaje soviético Donald Maclean (1913-1983) fue uno de los espías más importantes y enigmáticos del grupo conocido como los “Cinco de Cambridge“, un grupo de estudiantes británicos que trabajaron como agentes para la… Seguir leyendo →
John Cairncross. El quinto hombre de los Cinco de Cambridge John Cairncross (1913-1995) fue el último de los famosos “Cinco de Cambridge“. Aunque su nombre no se hizo público hasta 1990, mucho después de que sus compañeros de espionaje fueran… Seguir leyendo →
Guy Burgess: un hombre entre dos mundos Guy Burgess, conocido como “Hicks” por su nombre en clave en la inteligencia soviética, fue uno de los espías británicos más notables del siglo XX y una figura clave dentro del grupo conocido… Seguir leyendo →
Anthony Blunt: una vida de engaño y erudición Anthony Blunt (1907-1983) fue uno de los espías más notables y complejos de la historia moderna. Como miembro de los “Cinco de Cambridge“, un grupo de jóvenes idealistas reclutados por la inteligencia soviética… Seguir leyendo →
Los Cinco de Cambridge: espionaje y traición en la Guerra Fría La historia de los Cinco de Cambridge es una de las más intrigantes y complejas del espionaje en el siglo XX. Se trata de un grupo de jóvenes británicos… Seguir leyendo →
La doctrina Brezhnev, establecida en 1968 por Leonid Brezhnev, marcó un período crítico en la Guerra Fría, justificando la intervención en Checoslovaquia y otros movimientos reformistas en el bloque del Este. Esta política de “soberanía limitada” reflejó la tensión entre la autonomía nacional y la seguridad colectiva del socialismo, impactando profundamente las dinámicas geopolíticas y la cohesión dentro del bloque comunista.
La Conferencia de Bandung (Indonesia) tuvo lugar entre el 18 y el 24 de abril de 1955. Fue una reunión histórica de 29 países africanos y asiáticos, y marcó un hito en el surgimiento y solidaridad del mundo no alineado… Seguir leyendo →
© 2025 Un centauro en el desierto — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑