Ernest Hemingway, una de las figuras más icónicas de la literatura estadounidense, publicó El viejo y el mar en 1952. Esta novela corta se ha convertido en una obra maestra que, a pesar de su aparente simplicidad, está dotada de… Seguir leyendo →
En ‘La isla del tesoro’, Robert Louis Stevenson nos sumerge en una historia que va más allá de la simple aventura. A través de personajes complejos como Jim Hawkins y Long John Silver, la novela trata temas como la codicia o la lealtad en un entorno sin reglas.
Publicada en 1726, ‘Los viajes de Gulliver’, de Jonathan Swift, no es solo una serie de aventuras fantásticas, sino una crítica aguda de la sociedad y la naturaleza humana. Swift utiliza la sátira para desentrañar las fallas de su tiempo, presentando un relato que sigue siendo actual.
En ‘1984’, George Orwell nos presenta un mundo donde la vigilancia y el control totalitarios son la norma, un escenario que resuena asombrosamente con las dinámicas modernas de privacidad y libertad.
En ciertos aspectos es también esta novela un libro de proverbios. Los agudos y sutiles dardos que Lord Henry lanza sin cesar y sin errar contra la sociedad son quizá lo más conocido de “El retrato de Dorian Gray”. Pero la… Seguir leyendo →
«Cósimo Piovasco de Rondó Vivió en los árboles Amó siempre la tierra Subió al cielo.» Un plato de caracoles enciende la chispa de la rebelión de un niño de 12 años, Cósimo Piovasco di Rondó. Esa pequeña rebelión le… Seguir leyendo →
“Uno no comprende de veras a una persona hasta que considera las cosas desde su punto de vista … hasta que se mete en el pellejo del otro y anda por ahí como si fuera el otro”. Novela situada a mediados de los años 30 en una sureña Alabama, ensombrecida por la Gran… Seguir leyendo →
Hay que decir que “Espartaco”, aunque está basado ciertamente en un personaje y unos hechos históricos, es una fabulación. Lo que nos cuenta Howard Fast no es historia. No sabemos a ciencia cierta si Espartaco fue siempre un esclavo, si… Seguir leyendo →
© 2025 Un centauro en el desierto — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑