Etiqueta redes sociales

Asunto Nabal 12. Código: Tóxico

“Lo nuestro no funcionó porque eras una persona tóxica”. Así, sin anestesia. Alguien lo dejó escrito en una story de Instagram, con tipografía cursiva, fondo rosa empolvado y el emoji de una flor marchita. Le hablaba, por supuesto, al universo… Seguir leyendo →

Derecho al honor

Derecho al honor: cuando la calumnia tiene mejor salud que la reputación El artículo 18.1 de la Constitución Española de 1978 establece que: “Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.”… Seguir leyendo →

Asunto Nabal 11. Código: Cancelación

En el apocalipsis digital en el que vivimos, donde las redes sociales son el nuevo Coliseo romano y cualquier usuario con WiFi puede convertirse en emperador con el pulgar hacia abajo, la cultura de la cancelación ha alcanzado un nivel… Seguir leyendo →

Asunto Nabal 08. Código: Máquina de fango

Descubre cómo la ‘máquina del fango’, un concepto de Umberto Eco, ha tomado protagonismo en la política española actual. Los medios de comunicación y redes sociales juegan un papel clave en la difusión de rumores y en la polarización del debate público.

Violadores en potencia.

Veremos cómo el concepto de “potencia” de Aristóteles se ha aplicado en el debate actual sobre género y violencia, reflejando su irrelevancia en discusiones modernas sobre discriminación y conducta social en la era digital.

Asunto Nabal 05. Código: Lacra.

La palabra “lacra” ha evolucionado desde un término serio a una muletilla favorita para aquellos que desean aparentar compromiso y seriedad. Esta palabra se ha convertido en una herramienta retórica vacía, utilizada ampliamente en discursos políticos, medios de comunicación y redes sociales.

Asunto Nabal 04. Código: Turismofobia.

Hablamos del creciente fenómeno de la turismofobia, un sentimiento que surge con el exceso de turistas y cómo afecta tanto a la vida local como a la percepción del turismo. Cómo la presencia masiva de turistas está cambiando las dinámicas urbanas y las actitudes hacia los visitantes en diversas comunidades.

Ímprobo trabajo de las redes sociales para transferir conocimiento.

Gracias a las redes sociales.

En una época de debate insulso y permanente, en la que todo se pone en cuestión, es un pequeño placer intelectual tropezar con gente que tiene las cosas claras. Gracias a las redes sociales por su incontenible esfuerzo en hacernos… Seguir leyendo →

Difusión del conocimiento.

Las redes sociales siempre pendientes de la difusión del conocimiento. No tengo palabras para agradecer su esfuerzo.  

« Entradas anteriores

© 2025 Un centauro en el desierto — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑