En una retrospectiva hilarante y mordaz, este texto aborda el año 2009 en España con sarcasmo y crítica. Desde las absurdas predicciones sobre la recuperación económica hasta las controversias políticas y sociales, se ofrece una visión irónica sobre los eventos más destacados. Sin olvidar el humor negro sobre la Cumbre de Copenhague y las declaraciones políticas, este análisis ofrece una dosis de sarcasmo y reflexión sobre el pasado año.
En medio de críticas y sarcasmos, la conferencia económica con Rodríguez Zapatero se convierte en objeto de burla, reflejando las contradicciones y absurdos de la política económica española. Desde el ridículo discurso sobre la Economía Sostenible hasta la surrealista comparación del modelo alemán, este texto destaca la ironía y el humor negro en la política contemporánea. Mientras tanto, las controversias sobre ayudas al cine y propuestas legislativas sobre eventos históricos contrastan con la falta de soluciones para los problemas económicos reales.
En medio de críticas políticas y sociales, un taller público sobre masturbación es objeto de ridículo en esta sátira que cuestiona la intelectualización de un acto natural. La ironía se mezcla con la crítica a la absurda noción de que aprender a masturbarse previene el embarazo no deseado, mientras se destaca la imbecilidad de politizar un comportamiento instintivo. Esta diatriba socava la idea de que la masturbación puede enseñarse, subrayando la ridiculez de la intelectualización en exceso de aspectos de la sexualidad humana.
Las recientes críticas hacia la obra de Agustín de Foxá reflejan una agenda política más que una evaluación honesta de su calidad literaria. Este artículo aborda el debate sobre la valoración de su legado cultural en el contexto de la controversia política actual, destacando la falta de comprensión y la censura selectiva detrás de las opiniones despectivas hacia su obra.
Titular ABC: «Un niño que bebe leche materna será un adulto generoso y altruista». Esto lo dice una individua, Laura Gutman, de quien se afirma en su web que es “argentina, terapeuta familiar y escritora”. Es lo que tiene Argentina,… Seguir leyendo →
El arresto de Roman Polanski reabre el debate sobre la ética en el arte y la responsabilidad personal, mientras la solidaridad artística se enfrenta a la justicia. El caso refleja dilemas morales sobre el abuso sexual y la impunidad en la industria del entretenimiento.
¿Por qué la valentía de anunciar ahora la subida de impuestos? Con ZP contrarrestando los hechos nacionales con su importante papel como líder global. Cuando Salgado acaba de volver del G-20. […] Todos hemos oído hasta el hartazgo eso de que la subida de impuestos la soportarían principalmente las rentas altas. Jeje. […] Pero por Dios, que dejen de llamar solidaridad a algo que se hace por la fuerza: por Ley. […] Y mientras se produce todo esto el país está sumido en un profundo debate sobre las fotos de las hijas de Zapatero. Qué casualidad.
Cada día más tengo la impresión de que nos gobierna gente que sabe mucho de muchas cosas, pero ignoran algunas otras, que, en mi opinión, son muy importantes: sumar y restar. […] ¿Y sabéis una cosa? ¿De la que estoy hasta la mismísima punta? De que hagan reflexiones. Por ejemplo, José Blanco, Ministro de Fomento: lo de la subida de impuestos era una ‘reflexión personal’. Pero para genialidad lo que ha dicho hoy: ‘Los que cobran 50000 euros, como yo, no son necesariamente ricos’. […] Otra noticia muy buena es que ZP se ha comprometido a ser ‘pedagógico’ cuando explique al sufrido pero solidario ciudadano el asuntillo de la subida de impuestos. O sea, que de nuevo nos tratará como a tiernos infantes.
Así es la Política Fiscal del Gobierno. La subida si, la subida no. Depende de quien hable, depende de cuando hable. […] Pero la mejor noticia del día, para mí, es, sin duda, la visita de Cayo Lara (IU) al Rey. Deberían cambiar el nombre a la coalición y ponerle ‘Los mundos de Yuppie’. Que ocurrentes son. Han ido con la llantina de la pasta ya explicarle ‘detalladamente’ al Rey sus planos para el advenimiento de la III República. Como no podía ser de otra manera el encuentro ha sido ‘cordial y sincero’.
Conocéis la expresión “aquí el más tonto hace un reloj”. Siempre me acuerdo de esto cuando leo las noticias políticas. […] Para cuándo un Ministerio de la Chistera; no para que nos cuenten chistes, sino para que saquen de vez en cuando un conejito (no seáis malpensados). Otra noticia interesante, también de facturación americana. […] Recomiendo no proceder a la ejecución si la distancia de marras sobrepasa los 2,65 cm. Solo obtendremos quejas y mala prensa. Mira tú, como el Gobierno.
© 2025 Un centauro en el desierto — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑