Karen Horney (1885-1952) fue la primera en separarse de la doctrina freudiana que explicaba la psicología de la mujer en función de la envidia de pene, apostando en su lugar por una teoría basada en la identificación hija-madre. Bajo la… Seguir leyendo →
Allá por los siglos VI y V a.C. vivió Pitágoras de Samos. En mi época se le estudiaba en el colegio, en Matemáticas, por su famoso Teorema que, no os preocupéis, no explicaré aquí. En mi caso, además, como me… Seguir leyendo →
Hagamos un breve ejercicio para comenzar: coge –si no eres argentino; si lo eres, tómalo- cualquier medio orgánico de comunicación política, es decir, lo que antes llamábamos periódico. Da un vistazo rápido a los titulares. Impresión: los políticos del partido… Seguir leyendo →
Europa ha sido siempre algo más que un continente, algo más que un puro territorio; ha sido la sala de partos de la democracia, de los derechos humanos y, por encima de todo, de una cultura que hemos exportado al… Seguir leyendo →
Llevaba unas semanas dándole vueltas al asunto éste de la Ley de Seguridad Ciudadana, pero la noticia de que la palabra “colega” dirigida a un Guardia Civil cuesta 300 euros, ó 150 si pagas de inmediato y no rechistas, me… Seguir leyendo →
Algo más de dos meses y medio ha necesitado Ciudadanos para cavar su propia tumba en Andalucía. Bien considerado no es demasiado tiempo para un objetivo tan ambicioso. Quisieron ver rodar algunas cabezas presidenciales para sentarse a negociar. Era una… Seguir leyendo →
“Salvo el poder, todo es ilusión”. Lenin Este tiempo confuso explica por sí mismo el éxito social de una formación política tintada de leninismo, con ribetes de Gramsci y todo ello sobre un lienzo trotskista. El éxito electoral ha desatado ambiciones… Seguir leyendo →
Decía Walter Benjamin que “sólo de los desesperados puede venirnos todavía la esperanza”. Como experto certificado en fracaso y desesperación, y pendiente de un título oficial de delincuente, puedo afirmar que la aseveración del amigo Walter, que como sabemos, se… Seguir leyendo →
El reconocimiento expreso de la falta de oferta que el Partido Popular realiza en su vídeo propagandístico de cara a las próximas elecciones europeas es alarmante. Cajones vacíos también de planes, de proyectos, de ideas; cajones vacíos de futuro, cajones… Seguir leyendo →
Lo de la “crisis moral” de la sociedad viene a ser una especie justificante político para que nadie se haga responsable de los fracasos en la gestión gubernamental. Hoy tenemos el ejemplo en Francia, donde François Hollande ha espetado lo… Seguir leyendo →
© 2025 Un centauro en el desierto — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑