Julio Cortázar: “… la esperanza, esa puta vestida de verde”.
Rayuela.
Julio Cortázar: “… la esperanza, esa puta vestida de verde”.
Rayuela.
Johann Wolfgang von Goethe: “El que trata de realizar de mayor las antiguas esperanzas y deseos de juventud siempre se equivoca. Cada período de la vida del hombre tiene su propia felicidad, sus propias esperanzas y perspectivas. ¡Ay del que por culpa de las circunstancias o de su propia ceguera se ve impelido a aferrarse al pasado o la futuro!”.
Las afinidades electivas.
Así llamó Cortázar a la esperanza. En España llevamos unos años oscilando como un cencerro entre la desesperación y el hastío. Si Zapatero fue el insulso líder de una política feérica, Rajoy lo es de otra constelada de drama y tragedia, puesto que don Mariano, como Pandora, cerró su ánfora antes de dejar salir a la esperanza. Sus últimas medidas lo demuestran como también demuestran que este Gobierno es refractario a una idea de democracia laica y no militarizada.
La tortura de la esperanza.
Espartaco.
Octavio Paz: “¿Qué es una blasfemia sino una esperanza desesperada?”.
Primeras letras.
Marcel Proust: “Y la esperanza de ser confortado le da valor para sufrir”.
Por el camino de Swann.