El mundo está lleno de oportunidades y de gilipollas. Aquí uno que aprovecha las primeras en calidad de lo segundo. https://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/26/espana/1322304818.html?fbclid=IwAR2k2en3Jo6z7rhoZceWhNozqQWwRt1-0y4rtm-bwt8ocIS9eKpTvqdU3F4
Fernando Savater ha obtenido el Premio Primavera de Novela; uno más a añadir en la larga lista de reconocimientos obtenidos. Leí la noticia hace unos días en “Público”, y como suelo hacer miré algunos comentarios de los lectores. No me… Seguir leyendo →
La dama de hierro. Digámoslo claramente: “La dama de hierro” es una película completamente inconsistente, carente de rigor, de profundidad y de convicción. Una vez salvada Meryl Streep, como casi siempre, podemos colocar esta película directamente en la Papelera de… Seguir leyendo →
The Artist. Tengo que decir desde el comienzo que hay que tenerlos muy bien puestos para en pleno siglo XXI realizar una película muda. Una vez reconocida la valentía de tan loable empresa he de decir que la película no… Seguir leyendo →
Nader y Simin. Una película inteligente; deudora de Hitchcock. Utiliza al menos dos elementos fundamentales del maestro británico: el McGuffin (en este caso el robo) así como una pequeña trampa para completar la narración (el atropello). Elementos que engarzan toda… Seguir leyendo →
Los descendientes. Lo primero que destacaría de “Los descendientes” es su huida permanente de la sensiblería. Es una película con alma, con emociones, pero realizada desde un realismo contenido, que nos abraza desde la falta de ejemplaridad de sus personajes…. Seguir leyendo →
Parece que se ha celebrado en Madrid un acto “multitudinario” en apoyo de la continuidad del diario “Público”, actualmente, como media España, en concurso de acreedores y con un ERE (para los que no seáis andaluces, Expediente de Regulación de… Seguir leyendo →
© 2025 Un centauro en el desierto — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑