Alarde de catetismo periodístico insuperable. Esta es la noticia destacada de la portada de la gacetilla digital. Con la equidad a la que ya nos tienen acostumbrados semejantes mamarrachos no ponen enlace a la propuesta reguladora pero si a las… Seguir leyendo →
Nos cuentan en estos días que la borrasca socialista ha terminado y se aproxima un anticiclón que traerá sus primeros calores durante la próxima primavera. Como ya ha escampado han vuelto a sacar de paseo al infatuado Zapatero, de quien… Seguir leyendo →
Nunca me ha satisfecho la influencia de las rapaces manos de la Iglesia Católica en la vida política de nuestro país, por ahora España. Pero menos aún me satisface que en este barullo generalizado, donde todo se mezcla sin dosificar,… Seguir leyendo →
En ciertos aspectos es también esta novela un libro de proverbios. Los agudos y sutiles dardos que Lord Henry lanza sin cesar y sin errar contra la sociedad son quizá lo más conocido de “El retrato de Dorian Gray”. Pero la… Seguir leyendo →
¿Algún lingüista no demenciado por ahí que explique esto? “*La –ñ: no ehtoi d’aquerdo’n untilizà’r grafema ehte pa reflehà la pronunziazión de la –ñ qahteyana u la zílaba –ni qe la zuhtituye’n zonah’e l’Andaluzía zentrá, onde’r fonema ehte z’a dehpalatizao…. Seguir leyendo →
Hace ahora 25 años que leí la “Metafísica” de Aristóteles. A todos os sonará; fue él, ahí, quien hablaba de que el Todo es mayor que la suma de las partes. Pero afirmaba algo más interesante aún: que unas cosas… Seguir leyendo →
Contemplo divertido, aunque reconozco que con algo de preocupación, este nuevo epifenómeno de la nacionalitis. Es, como puede entender cualquiera, uno de los subproductos de la crisis que llevamos años padeciendo. No es el único; hay otros como la resurrección… Seguir leyendo →
© 2025 Un centauro en el desierto — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑