Etiqueta moral

El forastero misterioso (The Mysterious Stranger). Mark Twain, 1916

Mark Twain, ese cronista del río y del alma americana, suele ser recordado por el humor socarrón de Tom Sawyer y la inocencia aventurera de Huckleberry Finn. Pero hacia el final de su vida, cuando las pérdidas personales y el… Seguir leyendo →

El detective (Father Brown). Robert Hamer, 1954

Hay películas que, sin hacer ruido, se instalan en un rincón de la memoria y allí permanecen, discretas, como si esperaran a ser descubiertas de nuevo por un espectador dispuesto a escucharlas con calma. El detective (1954), dirigida por Robert… Seguir leyendo →

El retrato de Dorian Gray (“The Picture of Dorian Gray). Oscar Wilde, 1890.

En ciertos aspectos es también esta novela un libro de proverbios. Los agudos y sutiles dardos que Lord Henry lanza sin cesar y sin errar contra la sociedad son quizá lo más conocido de “El retrato de Dorian Gray”. Pero la… Seguir leyendo →

La fecundidad de lo inesperado.

En 1993 señalaba Edgar Morin que el siglo XX había estado marcado “por la decadencia de las viejas solidaridades entre las personas y el desarrollo de nuevas solidaridades de la Administración para con las categorías sociales”. Y apuntaba que la… Seguir leyendo →

El culo del Emperador.

“La Iglesia enseña que el respeto hacia las personas homosexuales no puede en modo alguno llevar a la aprobación del comportamiento homosexual ni a la legalización de las uniones homosexuales. El bien común exige que las leyes reconozcan, favorezcan y… Seguir leyendo →

Más allá del bien y del mal.

Me decía ayer un amigo que siempre me meto con el PSOE y muy raramente con el PP, que se me ve el plumero. Por más que le intentaba explicar que nunca he tenido plumero, por más que le decía… Seguir leyendo →

© 2025 Un centauro en el desierto — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑