Parque Vía. Enrique Rivero, 2008.

Parque Vía.

La película es un experimento sobre el minimalismo en el cine; delineada con la mente de un técnico, disecciona el meticuloso comportamiento del personaje y a la vez nos va mostrando  sus miedos. Desde el punto de vista de la acción no es una película demasiado entretenida, no pasa prácticamente nada.

 

Continue reading “Parque Vía. Enrique Rivero, 2008.”

Criaturas lingüísticas.

El lenguaje es, entre otras cosas, un sistema de proyección de la realidad, por tanto un reflejo de lo social. Y al igual que la realidad, ocurre también que nuestra lengua se rige por un principio económico, en este caso el que nos evita explicitar lo implícito. Dicho de otro modo, el que nos evita tener que desdoblar un término cuando implica cuestiones relacionadas con el género (que nada tiene que ver con el sexo).

Además el lenguaje es un sistema contextual. Es decir, el contexto determina la forma en que captamos el mensaje. Existe un contexto lingüístico, también el contexto del emisor, y, por supuesto, el contexto del receptor. Y resulta que eso que se llama sexismo lingüístico, no está en el lenguaje, sino bien en el emisor, bien en el receptor.

Ahora tenemos el caso del término “criatura” que el Ministerio de Sanidad, a través de una cosa que se llama Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, quiere que sustituya al término “bebé”. A juicio de quienes se ocupan de esto en el Ministerio “criatura”, aunque de género femenino, no tiene marca de sexo, mientras que “bebé” parece ser que sí.

Continue reading “Criaturas lingüísticas.”

Obama ha llamado a Zapatero.

Y yo me quedo con la duda de en qué idioma hablan. Porque uno no habla inglés y el otro no habla castellano. Y además debemos descartar otras lenguas porque la conversación no se ha producido en nuestro Senado. Según parece mister Barak ha exhortado a don José Luis a tomar medidas resolutivas para mantener y reanimar la economía de “este país” (empiezo a adaptarme a las expresiones progresistas) y recuperar la confianza de los mercados frente a los malditos especuladores. Esta mañana ha hablado y expuesto su plan para la contención del déficit en 2010-11: reducción del 5% del salario de los trabajadores públicos para este año y congelación salarial para el próximo, suspensión de la revalorización de las pensiones, suspensión del cheque-bebe, eliminación del régimen transitorio para la jubilación parcial.

Continue reading “Obama ha llamado a Zapatero.”

Amerrika (“Amreeka”). Cherien Dabis, 2009.

Amerrika.

Es una de esas típicas películas que pretenden un retrato crítico de la sociedad. Y en eso queda, en una mera pretensión; no se consigue en ningún momento atravesar la superficie de lo que se nos quiere mostrar. Según la propia directora, Cherien Dabis, su objetivo era “crear una sensación de autenticidad, realidad e intimidad”.  En mi opinión, y aunque la película tiene cosas buenas, Dabis no lo consigue.

Aunque no sea ni bueno ni malo en sí mismo, la película es bastante parcial en la presentación de los personajes no protagonistas.

Continue reading “Amerrika (“Amreeka”). Cherien Dabis, 2009.”

Más allá del bien y del mal.

Me decía ayer un amigo que siempre me meto con el PSOE y muy raramente con el PP, que se me ve el plumero. Por más que le intentaba explicar que nunca he tenido plumero, por más que le decía que viviendo donde vivo, Sevilla, me gobiernan los mismos en el Ayuntamiento, la Comunidad Autónoma y el Estado, y que estoy cansado de oir tontadas sobre la sostenibilidad, la igualdad, y la …dad, y de no ver ni una solución a ninguno de los problemas que tenemos; él me contestaba que estando como estamos sólo se puede estar a favor de los derechos, con el Gobierno, o en contra, con el PP. Lo interesante de su argumentación es que vuelve a poner sobre la mesa la ideología del enfrentamiento que el progresismo español lleva un tiempo promoviendo para escarnio de propios y extraños. Total, que al confirmarle yo lo que él ya pensaba, pero ajustando un poco mi respuesta a su necesidad de enfrentamiento, le dije que su argumento era falso, más aún, deliberadamente falso y que eso le convierte a él y a sus correligionarios en unos miserables.

Continue reading “Más allá del bien y del mal.”

El paro y los griegos.

Zapatero es como un niño chico; sus salidas me recuerdan siempre a ese “no lo volveré a hacer más” que te dice un crío cuando lo cazas haciendo una barrabasada. Hace unos días nuestro inane  presidente “prometió” que el paro, que ya llega a los 4,6 millones de personas, bajará en abril. Su confesión de que se siente responsable del aumento del desempleo es como para tomarla a chufla. Mientras tanto, Salgado, la clarividente chica de los números, dice que el aumento producido en el primer trimestre (251,700 personas) estaba dentro de las previsiones del Gobierno; así que todos tranquilos.

Esta vez ha sido Chaves, el vicepresidente de nosequé, el que ha dicho la gran frase: “el dato actual es mejor que el del primer trimestre de 2009”. Afortunadamente van a afrontar un plan de reducción de altos cargos que ahorrará 16 millones de euros anuales; eso sí, se les ha olvidado mencionar que la Administración del Estado tenía presupuestado 5,787 millones de euros en gastos de personal para el primer trimestre y se han desviado hasta los 6,017 millones. Total, que importancia tiene; sólo son 231 millones.

Continue reading “El paro y los griegos.”