Categoría Esto y lo otro

Cosas de género.

Dice la Ministra que ‘es el momento en que la igualdad, los estudios de género y la tradición intelectual histórica del feminismo tienen que ocupar un lugar en la formación troncal de nuestros estudiantes’. Me parece sencillamente una de las típicas tonterías de esta mujer. En fin, que mejor dejad tranquila a la Universidad que bastante la lleváis jodiendo la clase política desde hace 30 años.

¡Ojú, ojú!

En medio de críticas políticas y declaraciones polémicas, el panorama actual refleja una falta de sentido común en ciertos líderes y ministros, como Zapatero y Leire Pajín. Mientras tanto, el Ministro de Trabajo y la SGAE también generan controversia con sus comentarios sobre la crisis económica y la cultura. Las subvenciones del Ministerio de Igualdad, como el estudio sobre la excitación sexual en clítoris y labios menores, levantan cuestionamientos sobre su utilidad.

Fe y esperanza.

Este análisis político cuestiona la coherencia del discurso de Zapatero, resaltando su fe ciega en su propia agenda política y las contradicciones en sus afirmaciones sobre libertad individual y autonomía moral.

¡Qué chasco!

Este análisis político aborda desde las estrategias de imagen hasta los conflictos de poder, pasando por la falta de liderazgo y la manipulación mediática. Se critica la superficialidad discursiva y se destaca la importancia de un verdadero diálogo y la toma de decisiones efectivas en un panorama político marcado por la crisis económica y la incertidumbre internacional. Un repaso provocador que invita a reflexionar sobre el estado actual de la política.

Es menester ver.

Este análisis aborda desde la crisis económica hasta la lucha por la igualdad de género, pasando por la censura y la influencia de la religión en la sociedad actual. Se critica la falta de responsabilidad política en un momento crucial, donde discursos vacíos y acciones ineficaces dominan la escena. Además, se reflexiona sobre cómo los estereotipos de género y otros prejuicios afectan el desarrollo profesional de las mujeres. Un panorama revelador que invita a repensar el rumbo de nuestras sociedades.

Y tal, y tal,…

Desde la legislación de propiedad intelectual hasta la política europea y la ayuda humanitaria en Haití, este texto ofrece un análisis incisivo y sarcástico de diversos temas de actualidad. Con un toque de humor mordaz, se abordan controversias como la falta de legitimidad política en Europa y las críticas a la respuesta humanitaria en situaciones de crisis. Una visión aguda de la realidad que invita a la reflexión y al cuestionamiento de las prácticas establecidas.

¡Cuánta tontería!

A través de una mirada irónica y crítica, este texto examina la situación política, económica y social de España, destacando la falta de liderazgo, la necesidad imperiosa de reformas laborales y la preocupante corrupción política. Con un estilo humorístico y sarcástico, se abordan los eventos recientes con una perspectiva aguda y desafiante, ofreciendo una reflexión perspicaz sobre la realidad española en la actualidad.

De todo un poco.

Este texto ofrece una visión irónica y crítica sobre la actualidad española en el año 2009, desde la defensa de los derechos de los animales hasta las disputas políticas y culturales. Con un tono humorístico y sarcástico, se abordan temas controvertidos con agudeza y mordacidad, ofreciendo una perspectiva única sobre la sociedad española en ese período.

El año del K.O.

En una retrospectiva hilarante y mordaz, este texto aborda el año 2009 en España con sarcasmo y crítica. Desde las absurdas predicciones sobre la recuperación económica hasta las controversias políticas y sociales, se ofrece una visión irónica sobre los eventos más destacados. Sin olvidar el humor negro sobre la Cumbre de Copenhague y las declaraciones políticas, este análisis ofrece una dosis de sarcasmo y reflexión sobre el pasado año.

Increíble, pero cierto.

En medio de críticas y sarcasmos, la conferencia económica con Rodríguez Zapatero se convierte en objeto de burla, reflejando las contradicciones y absurdos de la política económica española. Desde el ridículo discurso sobre la Economía Sostenible hasta la surrealista comparación del modelo alemán, este texto destaca la ironía y el humor negro en la política contemporánea. Mientras tanto, las controversias sobre ayudas al cine y propuestas legislativas sobre eventos históricos contrastan con la falta de soluciones para los problemas económicos reales.

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Un centauro en el desierto — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑